Atención Temprana y Autismo                                                                               Cómo Potenciar el Desarrollo de tu Hijo Desde Casa

Atención Temprana y Autismo Cómo Potenciar el Desarrollo de tu Hijo Desde Casa

Te compartimos algunos consejos prácticos: Cuando los padres buscan respuestas sobre el desarrollo de sus hijos, muchas veces aparecen preguntas como: ❓ ¿Cómo saber si mi hijo necesita atención temprana?❓ ¿Cuáles son los signos del autismo en bebés y niños pequeños?❓ ¿Cómo estimular a mi hijo en casa?❓ ¿Qué terapias ayudan a los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista)? En Thera4Kids, entendemos lo abrumador que puede ser recibir un diagnóstico o notar señales de alerta en el desarrollo de tu pequeño. Sin embargo, la buena noticia es que la detección y la intervención temprana pueden marcar una diferencia significativa…
Leer Más

¿Cuáles son las etapas del juego de mi hijo(a)?¿Qué juguete debo elegir de acuerdo a su edad?

El juego es la actividad principal de los niños y es fundamental para su desarrollo cognitivo y social. En cada etapa de su desarrollo, los niños exploran el mundo de formas únicas y fascinantes. Elegir los juguetes adecuados para ellos implica observar y comprender sus intereses y su etapa de desarrollo. Al considerar sus habilidades y preferencias, podemos regalarles juguetes que realmente disfruten y que contribuyan a su crecimiento y aprendizaje. Claves para Elegir Juguetes Adecuados A través del juego, los niños aprenden y procesan la información que les rodea. Sin embargo, a veces compramos juguetes sin tener en cuenta…
Leer Más
¿Qué es la Terapia de Motricidad Orofacial? ¿Cuándo debo consultar?

¿Qué es la Terapia de Motricidad Orofacial? ¿Cuándo debo consultar?

La Motricidad Orofacial es una área crucial de la fonoaudiología que se centra en el funcionamiento eficiente del sistema estomatognático, encargado de la respiración, masticación, deglución y habla. En términos simples, estudia las estructuras como los labios, lengua, musculatura masticatoria y su relación con la salud bucal y el desarrollo del lenguaje. ¿Cuándo debo llevar a mi hijo a una evaluación de fonoaudiólogo especialista en Motricidad Orofacial? Si notas alguno de los siguientes signos en tu hijo o hija, es recomendable acudir a un fonoaudiólogo especialista en Motricidad Orofacial: Tiene el frenillo sublingual corto o alterado y eso interfiere en…
Leer Más
7 Consejos Prácticos para Estimular el Lenguaje de tus hijos en Casa

7 Consejos Prácticos para Estimular el Lenguaje de tus hijos en Casa

¿Cómo puedo estimular el lenguaje de mi hijo(a)s en las rutinas diarias? En la estimulación del lenguaje, los padres juegan un papel crucial. A continuación, te ofrecemos una lista de actividades que te ayudarán a lograr este objetivo con ejemplos prácticos: 1. Siempre utiliza un lenguaje claro y preciso, evitando diminutivos, apodos o abreviaciones. Las frases cortas y sencillas, junto con el uso del nombre real de las cosas, son fundamentales para ayudar al niño o niña a desarrollar un vocabulario pasivo adecuado. 2. Nunca es recomendable corregir directamente al niño, ya que esto puede generar frustración y hacer que…
Leer Más
¿Qué es la selectividad alimentaria o Picky Eater?

¿Qué es la selectividad alimentaria o Picky Eater?

¿Mi hijo es selectivo con la comida o es mañoso? La alimentación es un proceso de aprendizaje que se da de manera temprana y no sólo responde a una necesidad fisiológica si no también a necesidades de comunicación, afecto, oportunidades de aprendizaje y seguridad emocional. Requiere de habilidades previas en el desarrollo del niño para que sea incorporado como un acto natural. Entonces..... ¿QUÉ INFLUYE EN EL PROCESO DE ALIMENTACIÓN? Rutinas y hábitos Ambiente y la Cultura Familia y sociedad (estilos de crianza, variedad en ladieta, lactancia, entre otras.Características individualesCondición médica (alergias alimentarias, dificultades gastrointestinales)• Habilidades motoras• Habilidades oro- motoras•…
Leer Más
Mi hijo no habla ¿Qué es lo normal y cómo puedo estimular el despertar del lenguaje?

Mi hijo no habla ¿Qué es lo normal y cómo puedo estimular el despertar del lenguaje?

Desarrollo del habla en niños: Señales de preocupación y consejos Cada niño es único, con su propio ritmo de desarrollo. Sin embargo, es común que los padres se preocupen por el desarrollo del habla de sus hijos sobre todo si tienen entre uno y dos años y aún no dicen sus primeras palabras. De acuerdo con lo que nos comenta Karin Silva, fonoaudióloga del Centro Thera4kids Chicureo, desde el nacimiento, los niños se comunican con su entorno de diversas maneras. En las primeras etapas lo hacen a través del llanto y la interpretación que los cuidadores hacen de él son…
Leer Más
¿Qué son las Habilidades Sociales y Cómo Ayudan a los Niños en su desarrollo?

¿Qué son las Habilidades Sociales y Cómo Ayudan a los Niños en su desarrollo?

Taller Grupal “Amigos Thera4kids: Desarrollando Habilidades Sociales”  Las habilidades sociales ayudan a los niños y adultos a relacionarse y comunicarse de manera efectiva con otros en situaciones sociales. Estas habilidades abarcan desde expresar pensamientos de forma clara hasta entender las emociones de los demás y resolver conflictos de manera pacífica. Las principales habilidades sociales incluyen: Comunicación Efectiva: Saber expresar ideas con claridad y escuchar a los demás. Empatía: Entender y compartir las emociones de los demás. Cooperación: Trabajar en equipo y colaborar para lograr objetivos comunes. Habilidades de Liderazgo: Motivar e inspirar a otros para alcanzar metas. Estas habilidades no…
Leer Más
Ados -2 y Adi-R ¿En qué se relacionan y qué miden?

Ados -2 y Adi-R ¿En qué se relacionan y qué miden?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 100 niños está en el espectro autista. En este contexto, el ADI-R y el ADOS-2 son herramientas esenciales que nos permiten comprender más profundamente la naturaleza única de este trastorno.  El ADI-R junto con el test ADOS-2, son las dos pruebas más importantes o gold Standard, que evalúan de forma precisa, estandarizada y exhaustiva la sintomatología propia del autismo y nos permiten posteriormente la elaboración de un plan de intervención adaptado a las necesidades de cada niño(a) o adulto(a). Por lo tanto si existen sospechas que una persona…
Leer Más
Descubre si tu hijo necesita el apoyo de un fonoaudiólogo

Descubre si tu hijo necesita el apoyo de un fonoaudiólogo

🔍 ¿Cómo saber si mi hijo necesita ir al fonoaudiólogo? 🔍 ¡Hola, queridos padres! Sabemos que el desarrollo del lenguaje es una parte crucial en la vida de nuestros pequeños. Si alguna vez te has preguntado si tu hijo está alcanzando los hitos lingüísticos adecuados, estás en el lugar correcto. En Thera4Kids, estamos aquí para ayudarte a comprender las señales que podrían indicar que tu hijo podría beneficiarse de la terapia fonoaudiológica. Descubre algunas señales clave a las que debes prestar atención: 1️⃣ ¿Notas dificultades en la pronunciación de palabras? A veces, los desafíos en la articulación pueden ser un…
Leer Más
Sesgo de género en el autismo y camuflaje en mujeres del espectro autista

Sesgo de género en el autismo y camuflaje en mujeres del espectro autista

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición neurológica que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de las personas. En los últimos años, se ha observado un aumento en la prevalencia del TEA, pero también se ha identificado un sesgo de género en el diagnóstico. Es decir, se ha descubierto que el TEA se manifiesta de forma distinta de acuerdo a si eres hombre o mujer. En este artículo, exploraremos las diferencias entre hombres y mujeres en el autismo y los desafíos que esto plantea en la detección y el diagnóstico. El trastorno de espectro autista…
Leer Más